En los últimos años, la normativa sobre movilidad en la capital ha cambiado de forma significativa. Cada vez son más los conductores y empresas que se preguntan si las furgonetas pueden circular por Madrid y, en especial, cómo les afectan las nuevas zonas de bajas emisiones (ZBE).
En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada qué vehículos pueden acceder, qué restricciones existen y qué debes tener en cuenta si gestionas o alquilas una furgoneta dentro del término municipal de Madrid.
¿Qué normativa regula el acceso de las furgonetas en Madrid?
El acceso de las furgonetas a la capital está regulado por la Ordenanza de Movilidad Sostenible y el plan Madrid 360, que establecen la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el municipio.
Desde el 1 de enero de 2025, la circulación estará prohibida para los vehículos sin distintivo ambiental (los clasificados como “A”), tanto dentro de la M-30 como en el resto de la ciudad. Esta medida incluye a furgonetas, camiones ligeros y vehículos de transporte profesional.
Además, existen áreas más restringidas dentro de la ZBE, llamadas Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), como Distrito Centro o Plaza Elíptica, donde las limitaciones son aún mayores.
Estas restricciones afectan tanto a particulares como a empresas, y su cumplimiento se controla mediante cámaras que registran las matrículas en los accesos.
Acceso de furgonetas a Madrid: condiciones, excepciones y casos prácticos
Para entender si tu vehículo puede o no entrar, lo primero que debes comprobar es su etiqueta medioambiental (B, C, ECO o 0 emisiones). A partir de ahí, la normativa se aplica de forma diferente en cada caso.
Furgonetas sin distintivo ambiental (etiqueta A)
Las furgonetas sin etiqueta (vehículos diésel matriculados antes del año 2006 y gasolina anteriores a 2000) son las más afectadas por la normativa.
Desde enero de 2025, no podrán circular ni acceder a la ciudad salvo en situaciones excepcionales.
Entre las excepciones permitidas destacan:
- Vehículos de personas con movilidad reducida autorizados en el registro municipal.
- Vehículos históricos o de colección, con acreditación oficial.
- Autorizaciones puntuales por motivos de urgencia o servicio esencial (mudanzas, averías, transporte sanitario, etc.).
En cualquier otro caso, estas furgonetas deberán quedarse fuera del municipio de Madrid. Si una empresa de alquiler mantiene este tipo de vehículos en su flota, su uso quedará restringido a localidades fuera del término municipal.
Furgonetas con etiquetas B o C
Las furgonetas con etiqueta B o C pueden circular por la mayor parte del municipio, pero con limitaciones en las zonas de especial protección.
Por ejemplo:
- En la ZBE general, su circulación está permitida sin necesidad de autorización previa.
- En zonas como Madrid Central (Distrito Centro) o Plaza Elíptica, el acceso de furgonetas está restringido salvo que estacionen en un parking público autorizado o dispongan de permiso temporal.
Esto significa que si trabajas con servicios de reparto o alquiler de furgonetas, debes asegurarte de dónde se moverá el vehículo. Si el recorrido atraviesa una zona protegida, el conductor tendrá que planificar un punto de entrega o aparcamiento autorizado.
En términos de negocio, disponer de furgonetas con etiqueta B o C sigue siendo viable, pero requiere gestión operativa precisa y comunicación clara con el cliente para evitar sanciones.
Furgonetas con etiquetas ECO o 0 emisiones
Las furgonetas con distintivo ECO o 0 emisiones son las grandes beneficiadas por la normativa.
- Pueden acceder y circular libremente por toda la ciudad, incluidas las zonas más restrictivas como Madrid Central.
- No tienen limitaciones de horario ni de estacionamiento relacionadas con la etiqueta.
- En algunos aparcamientos públicos o zonas SER, incluso disfrutan de bonificaciones o reducciones de tarifa.
Para empresas de alquiler como VIANI ECO Rental, este tipo de vehículo representa una ventaja competitiva clara. Permite ofrecer al cliente una flota moderna, respetuosa con el medio ambiente y sin restricciones de circulación.
Además, refuerza la imagen de sostenibilidad y compromiso con la movilidad urbana responsable.
Excepciones y permisos especiales
Más allá de la etiqueta, existen casos concretos en los que se pueden solicitar autorizaciones temporales para acceder a las zonas restringidas.
Entre los supuestos más comunes se encuentran:
- Servicios de mudanza o reparto puntual en el interior de la ZBE.
- Vehículos de autónomos mayores de 59 años que desarrollan su actividad profesional en Madrid.
- Transporte sanitario, de emergencias o vehículos de sustitución justificada.
- Casos de entrega o recogida urgente, siempre que se tramite una solicitud previa en el portal municipal.
Estas autorizaciones son limitadas en el tiempo y se gestionan mediante un registro telemático de matrículas en el Ayuntamiento de Madrid.

Implicaciones para las empresas de alquiler de furgonetas
Las restricciones de movilidad suponen un reto, pero también una oportunidad para modernizar flotas y mejorar la comunicación con los clientes.
Para VIANI ECO Rental y otras empresas del sector, los siguientes puntos son esenciales:
- Informa siempre al cliente del tipo de distintivo de la furgoneta que alquila y de las zonas donde puede circular sin problemas.
- Prioriza vehículos ECO y 0 emisiones en la flota, ya que pueden acceder a todo Madrid y son más demandados por empresas y particulares.
- Ofrece asesoramiento personalizado sobre el acceso Madrid Central furgonetas y sobre las alternativas de aparcamiento si el cliente debe moverse por zonas restringidas.
- Evita sanciones: circular por una ZBE sin autorización puede acarrear multas considerables.
- Destaca tu valor diferencial en comunicación y marketing: contar con furgonetas sostenibles y aptas para circular por Madrid es una ventaja competitiva real.
Estas acciones no solo aseguran el cumplimiento de la normativa, sino que también mejoran la experiencia del cliente y posicionan la marca como una opción responsable y moderna.
Si aún te preguntas si las furgonetas pueden circular por Madrid, la respuesta es sí, pero depende del distintivo ambiental y de la zona concreta.
A continuación, un resumen práctico:
- Las furgonetas sin etiqueta (A) no podrán circular por el municipio de Madrid desde 2025.
- Las etiquetas B y C permiten circular por la ZBE general, pero con restricciones en zonas especiales.
- Las furgonetas ECO y 0 emisiones pueden acceder libremente a todas las áreas, incluida Madrid Central.
- Existen permisos excepcionales y temporales que pueden solicitarse para servicios urgentes o profesionales.
- Las empresas de alquiler deben anticiparse a la normativa, adaptar su flota y comunicar de forma clara al usuario las condiciones de circulación.
En definitiva, el futuro de la movilidad en Madrid pasa por la sostenibilidad, y las empresas que se adapten a tiempo (incorporando furgonetas ECO y 0 emisiones) tendrán una posición más sólida en el mercado.
Conocer la normativa, planificar rutas y ofrecer al cliente información precisa es la mejor forma de circular por Madrid sin complicaciones… y con la tranquilidad de hacerlo cumpliendo todas las normas.
Preguntas frecuentes
En la actualidad, solo pueden acceder a Madrid Central —también conocida como Zona de Bajas Emisiones del Distrito Centro— las furgonetas con distintivo ambiental CERO o ECO. Estos vehículos tienen libertad total de circulación y estacionamiento, ya que cumplen los estándares medioambientales exigidos por el Ayuntamiento.
Por otro lado, las furgonetas con etiqueta C o B pueden circular únicamente si van a un aparcamientos público o privado, o si pertenecen a empresas registradas que prestan servicios de reparto o mantenimiento. Las furgonetas sin etiqueta ambiental tienen totalmente prohibido el acceso a Madrid Central, una medida que busca reducir las emisiones contaminantes en la zona más céntrica y transitada de la ciudad.
La posibilidad de circular con furgoneta por dentro de la M-30 depende directamente del distintivo ambiental del vehículo.
Las furgonetas ECO y CERO emisiones pueden moverse libremente tanto dentro como fuera de la M-30, ya que están exentas de las restricciones impuestas por la normativa. Las furgonetas con etiqueta C o B pueden hacerlo todavía, pero de forma limitada y con horizonte temporal: el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que a partir de 2025 se endurecerán las restricciones.
En cambio, las furgonetas sin etiqueta ya no pueden circular ni por la M-30 ni por su interior desde 2024. Por ello, si necesitas entrar en el centro con total tranquilidad, lo ideal es optar por un alquiler de furgonetas ECO o eléctricas, como las que ofrece Viani ECO Rental, que garantizan acceso libre y cumplimiento normativo.
Circular con una furgoneta no autorizada dentro de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), como Madrid Central, conlleva una sanción económica. La multa se considera infracción grave y asciende a 200 euros, aunque puede reducirse a la mitad por pronto pago. Las cámaras de control registran automáticamente las matrículas, por lo que no es posible acceder sin autorización sin que quede constancia.
Si vas a realizar repartos, mudanzas o entregas en zonas restringidas, lo más recomendable es elegir un vehículo de alquiler autorizado para el acceso de furgonetas a Madrid Central, evitando sanciones y asegurando un transporte sostenible.
No es necesario llevar documentación física adicional, ya que el sistema de vigilancia reconoce el distintivo ambiental de la matrícula. Sin embargo, si la furgoneta pertenece a una empresa o es de alquiler, debe estar registrada previamente en el sistema del Ayuntamiento.
En el caso de Viani ECO Rental, todos los vehículos están homologados y actualizados según la normativa vigente, por lo que los clientes pueden circular por Madrid Central sin preocuparse por gestiones administrativas. El proceso de registro y autorización se realiza de forma automática, facilitando un acceso rápido y legal a las zonas de bajas emisiones.
El calendario de restricciones avanza de forma progresiva para reducir las emisiones. Durante 2024, las furgonetas sin etiqueta ya no pueden circular por ningún punto del municipio. En 2025, las que tengan etiqueta B dejarán de poder hacerlo dentro de la M-30, y las limitaciones se ampliarán en los años posteriores a otros tipos de vehículos.
Esto significa que el acceso de furgonetas a Madrid Central será cada vez más exclusivo para modelos ECO y CERO, lo que refuerza la importancia de elegir vehículos sostenibles en empresas y particulares. Optar por una furgoneta de Viani ECO Rental garantiza cumplir las normas actuales y futuras sin complicaciones.
Sí, pero es fundamental utilizar una furgoneta con distintivo ECO o CERO, ya que son las únicas que pueden circular libremente por Madrid Central sin necesidad de autorización especial. Las furgonetas con etiqueta C o B deben solicitar un permiso temporal o acceder únicamente a un aparcamiento autorizado.
Por ello, si necesitas hacer una mudanza o reparto dentro del centro, lo más práctico es optar por una furgoneta ECO de alquiler. En Viani ECO Rental dispones de modelos 100% compatibles con la ZBE de Madrid, con acceso garantizado y sin riesgos de sanción, una solución ideal para quienes buscan comodidad y cumplimiento ambiental.